«Si has recibido esto, ya me he ido. Estás por tu cuenta. Pero no solo». Estas palabras están garabateadas en un sobre que contiene una llave, un número y una dirección, dejados en una cafetería para la narradora de la convincente Salamandra colibrí de Jeff VanderMeer. El rastro lleva a Jane a un almacén donde encuentra un colibrí disecado y extinguido con una críptica nota firmada «Silvina». Aburrida de su trabajo, irritada por las rutinas predecibles de la vida doméstica, Jane acepta el reto de investigar.
Se entera de que Silvina era una ecoterrorista, enemistada con su adinerada familia argentina, y que ha muerto en un reciente accidente de tráfico. ¿Podría haber sido un asesinato? Las pistas del colibrí la llevan a un taxidermista sospechoso, y luego a una extraña comuna utópica fracasada, pero nada le sugiere por qué una mujer que no conocía la ha elegido para resolver este rompecabezas. Para cuando se da cuenta de que la están siguiendo, su interés se ha convertido en una obsesión que no la dejará marchar, incluso con su familia en peligro.
Ver selección de novelas.
Ambientada en un futuro muy cercano en el noroeste del Pacífico estadounidense, esta inusual historia de detectives podría clasificarse como un eco-thriller, ya que las investigaciones de Jane tocan el comercio criminal internacional de la vida salvaje, además de obligarla a enfrentarse a secretos enterrados en su propio pasado. Jane, que en su día se formó como luchadora, es una creación maravillosa: fuerte, testaruda, dañada y perpetuamente enfadada, a menudo antipática, siempre creíble. Este libro extravagante y convincente probablemente ganará un público aún más amplio para su autor, sin decepcionar a sus muchos fans de la SF. El motor que lo impulsa es la especulación sobre el futuro no sólo de la civilización, sino de toda la vida en este planeta. Las cuestiones metafísicas sobre nuestra relación con otras formas de vida y nuestra capacidad para cambiar no sólo el mundo, sino a nosotros mismos, recorren todo el libro y pasan a primer plano en una conclusión inquietante.
Under the Blue de Oana Aristide despliega un apocalipsis what-if – que podría estar ocurriendo ahora, si el Covid-19 hubiera sido una amenaza más universalmente letal. En medio de una pandemia, Harry, un artista solitario de mediana edad, abandona su piso de Londres para ir a una casa de campo aislada en Devon, y allí se le unen Ash, una joven por la que siente algo, y su hermana, menos agradable. Por razones que las dos se resisten a revelar, han decidido que deben ir a África, y en lugar de quedarse atrás, él acepta unirse a ellas. Entrelazada con la historia de este extraño trío en un viaje por carretera a través de una Europa abruptamente despoblada durante un largo y caluroso verano, hay otra narración muy diferente ambientada en una estación de investigación en el Círculo Polar Ártico. A través de las transcripciones de las sesiones entre los científicos y una inteligencia artificial conocida como Talos XI, observamos la creación de una IA hecha para predecir catástrofes en ciernes, y ofrecer las mejores soluciones, o medios de prevención. Las discusiones entre el ser humano y la IA son fascinantes y revelan diferentes formas de percibir la realidad. Las dos historias se unen para ofrecer una conclusión sorprendente y satisfactoria a un libro bellamente escrito y emocionalmente apasionante.
Ver recopilación de los mejores libros de este año.
Izumi Suzuki fue una actriz, modelo y escritora japonesa. Su turbulento matrimonio con el saxofonista Kaoru Abe, que murió de sobredosis en 1978, seguido de su propio suicidio en 1986, la consagró como una especie de icono punk para la juventud japonesa descontenta. Pero su legado más duradero e importante se encuentra en sus relatos de ciencia ficción, que ahora aparecen por primera vez en inglés en Terminal Boredom. Los siete relatos que aquí se recogen no sólo siguen siendo relevantes, sino que son notablemente frescos, aunque algunos tropos resulten familiares. «Mujeres y mujeres» es la visión de Suzuki de una sociedad exclusivamente femenina en la que los hombres, tras haber causado tantos problemas y haber agotado la mayoría de los recursos naturales del mundo, son encarcelados bajo tierra, sólo para su uso reproductivo. Destaca entre las numerosas variantes en lengua inglesa por la visión imparcial de Suzuki sobre ambos géneros. «Picnic nocturno», sobre extraterrestres que intentan imitar a los humanos, es aún más extraño y divertido que otros riffs similares de Ray Bradbury y Philip K Dick. Todas estas historias son brillantes, pero con pocas excepciones son sombrías. A pesar de los toques fantásticos y absurdos, el efecto acumulado es de alienación y desesperación.
All the Murmuring Bones, de AG Slatter, vuelve a los escenarios góticos de cuento de hadas de sus relatos cortos (su colección de 2014 The Bitterwood Bible and other Recountings ganó el premio World Fantasy). Es una novela rica y satisfactoria sobre una joven, nacida para ser la última esperanza de una familia antaño poderosa, que se resiste a un matrimonio concertado y no se detendrá ante el asesinato o la magia para sobrevivir en un mundo de hombres abusivos y criaturas peligrosas y sobrenaturales. Cambiando entre escenas de asombro y de horror, se revela gradualmente una trama compleja, con el ritmo y la garra de un thriller.
Si quieres descubrir otros géneros de libros. échale un ojo a nuestra selección de libros. Comienza nuevas aventuras.